Economia

Crisis en exportaciones entre EU y México por trenes detenidos

Los retrasos en los trenes que conectan Estados Unidos y México están causando una crisis en exportaciones agrícolas, según alertaron este viernes varios grupos del sector. Con la temporada de cosecha de otoño en marcha, las cadenas de suministro se ven gravemente afectadas, poniendo en riesgo los envíos de productos clave.

La situación se complica aún más ante la amenaza de una posible huelga en los puertos de la Costa Este y el Golfo de Estados Unidos, que podría comenzar el próximo martes.

Cerca de 200 grupos agrícolas enviaron una carta a la Casa Blanca solicitando medidas urgentes. Esta huelga agravaría la crisis en exportaciones, sumando nuevas dificultades logísticas al comercio agrícola entre ambos países.

Te recomendamos: Más de 40 frases de emprendimiento para motivarte

México es el principal mercado de exportación para el maíz estadounidense y ha sido crucial este año para compensar la reducción de compras por parte de China. En los primeros siete meses de 2024, las importaciones mexicanas de productos agrícolas estadounidenses aumentaron un 27% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Sin embargo, Mike Seyfert, presidente de la Asociación Nacional de Granos y Piensos, destacó que la capacidad ferroviaria no ha sido suficiente para satisfacer esta demanda creciente.

Congestión ferroviaria en ambos países

Union Pacific y BNSF Railway, propiedad de Berkshire Hathaway, han dejado de emitir permisos para trenes lanzadera de granos hacia México debido a la congestión y la acumulación de trenes cargados. El ferrocarril mexicano Ferromex también ha suspendido permisos en los cruces fronterizos de Eagle Pass y El Paso, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Te puede interesar: Propinas en México: ¿obligatorias o voluntarias?

Union Pacific está trabajando para agilizar los cruces y reducir la congestión, pero Ferromex y BNSF no han emitido comentarios al respecto. Mientras tanto, los agricultores enfrentan serios problemas para cumplir con sus compromisos de entrega.

Este escenario ha llevado a algunos vendedores de granos a buscar compradores alternativos para sus cosechas, además de tener problemas para recuperar los vagones de tren vacíos desde México. Seyfert advirtió que la situación es particularmente crítica este año, ya que se espera una cosecha abundante de maíz y soja.

«Cuando tratas de gestionar una gran cosecha, lo último que necesitas es enfrentar una crisis en exportaciones porque no puedes cumplir con los envíos a tus clientes», concluyó Seyfert.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

5 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

11 horas hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

13 horas hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

15 horas hace

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

1 día hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

1 día hace