Economia

Crece la canasta básica

En el marco de un plan contra la inflación, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó una modificación en la canasta básica, por lo que esta pasó de 21 a 24 alimentos. Así, se sumaron tres productos, que fueron cinco litros de leche, dos latas de atún y una lata de sardinas.

Cabe recordar que el término canasta básica, en el terreno económico, hace referencia a un conjunto de productos y servicios que se consideran esenciales para la subsistencia de una familia, a partir de la estimación del gasto que se debe realizar. Cuando se limita a la alimentación, se le denomina canasta básica alimentaria (CBA). Para conocer más al respecto, visita este enlace.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, habló sobre los cambios a la canasta alimentaria y en conferencia de prensa dijo: «Esta semana hubo una modificación a la despensa, por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, incluimos tres productos más, también por eso van a ver una sensible diferencia en el precio, con relación a la semana pasada».

También aumentan los precios

En cuanto a los precios de los productos de la CBA, se registró que de enero y abril 12 tuvieron un incremento promedio de hasta 28.6%. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM)y de la Profeco los alimentos afectados son:

  • arroz
  • cebolla
  • chile serrano
  • frijol
  • huevo
  • jitomate
  • leche
  • limón
  • manzana
  • melón
  • pollo
  • tortilla

El chile serrano y el melón tuvieron el aumento más grande, entre 97% y 173%. Mientras que en Ciudad de México (CDMX) subió 28.6% en los 12 productos, en Guadalajara el aumento fue de 27.9% y en Monterrey de 18.1%.

Más sobre la canasta

Puesto que el Gobierno de México «tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria». Se cuenta con un proyecto que contempla 40 productos de primera necesidad disponibles en las tiendas comunitarias de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Marcia

Entradas recientes

No, OXXO no es una franquicia… pero sí puedes estar a cargo de una tienda

Muchas personas piensan que OXXO funciona como una franquicia tradicional: adquieren la marca, invierten y…

1 día hace

Tiendanube lanza nuevas funciones de IA

Tiendanube y Meta revolucionan el e-Commerce en México con Chat Nube, un asistente con IA…

1 día hace

Qué son los gastos hormiga y cómo ponerles fin

Aunque los gastos hormiga no parecen ser un problema grande, su impacto acumulado puede ser…

1 día hace

El plan de Coca‑Cola ante el alza de impuestos a los refrescos en México

La compañía Coca-Cola en México enfrenta un cambio profundo en su estrategia ante el reciente…

2 días hace

Uber no tiene realmente permiso para operar en el aeropuerto de la Ciudad de México

Aunque muchos viajeros en México piden Uber tras aterrizar en el aeropuerto, en realidad la…

2 días hace

Día Mundial del Ahorro: cómo aprovechar tu aguinaldo para sumar a tu AFORE

Cada 31 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro, una fecha clave para…

2 días hace