Economia

Coparmex propone salario mínimo en México de 12,500 pesos

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) planteó un aumento en el salario mínimo en México. La propuesta sugiere un salario de 12,500 pesos mensuales.

Esta medida busca garantizar un nivel de vida digno, según un estudio nacional realizado por Coparmex y Vida Digna. Luis Enrique Terrazas, consejero de Vida Digna, explica que la cifra de 12,500 pesos se basa en los costos de vida actuales para una familia de cuatro personas en México.

El estudio calculó que para cubrir los gastos esenciales, un hogar de este tipo necesita al menos 25,000 pesos mensuales. Dado que generalmente dos adultos trabajan en cada familia, la cantidad que debería percibir cada uno es de 12,500 pesos.

Terrazas señaló que este salario permitiría cubrir lo básico, como alimentos y vivienda, pero no contempla actividades de esparcimiento.

Recomendamos: ¿Te interesan las franquicias de bebidas?

Situación actual del salario mínimo en México

Desde el 1 de enero de 2024, el salario mínimo en México es de 248.93 pesos diarios, lo que representa 7,468 pesos al mes. Sin embargo, Coparmex apunta a que esta cifra no es suficiente para una vida digna.

Según Terrazas, actualmente muchas familias dependen de otros ingresos o apoyos gubernamentales para subsistir, lo cual refleja la insuficiencia del salario actual.

Además, José Medina Mora Icaza, presidente de Coparmex, recalcó que la mitad de los trabajadores en México ganan 8,000 pesos o menos al mes, cifra que, de acuerdo con su análisis, no cubre las necesidades básicas.

Plan gradual para bienestar familiar

Coparmex ha trabajado desde 2016 en el incremento gradual del salario mínimo en México, logrando un aumento de 130% en ocho años.

Sin embargo, su meta ahora es más ambiciosa: alcanzar la línea del bienestar familiar, donde una familia de cuatro personas tenga acceso a la canasta alimentaria y no alimentaria. Esto se lograría cuando dos salarios mínimos sumen al menos 12,500 pesos por persona.

Te puede interesar: ¿Qué es una política empresarial y cómo nace?

Medina Mora propone que las empresas adopten este nuevo salario mínimo en México de forma gradual, según su capacidad financiera.

El llamado de Coparmex se enmarca en un modelo de desarrollo inclusivo. Según Medina Mora, el desarrollo económico debe ir de la mano del desarrollo social y sustentable para que nadie quede fuera.

Coparmex considera que mejorar el salario mínimo en México es un paso necesario para construir un país más equitativo. «Lograr el nivel de vida digna requiere el esfuerzo de todos, porque nadie es mejor que todos juntos», dijo Medina Mora.

Para escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Profeco resuelve (casi) todas las quejas de El Buen Fin 2025

El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…

11 horas hace

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

4 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

4 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

4 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

5 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

5 días hace