Economia

Coparmex propone salario mínimo en México de 12,500 pesos

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) planteó un aumento en el salario mínimo en México. La propuesta sugiere un salario de 12,500 pesos mensuales.

Esta medida busca garantizar un nivel de vida digno, según un estudio nacional realizado por Coparmex y Vida Digna. Luis Enrique Terrazas, consejero de Vida Digna, explica que la cifra de 12,500 pesos se basa en los costos de vida actuales para una familia de cuatro personas en México.

El estudio calculó que para cubrir los gastos esenciales, un hogar de este tipo necesita al menos 25,000 pesos mensuales. Dado que generalmente dos adultos trabajan en cada familia, la cantidad que debería percibir cada uno es de 12,500 pesos.

Terrazas señaló que este salario permitiría cubrir lo básico, como alimentos y vivienda, pero no contempla actividades de esparcimiento.

Recomendamos: ¿Te interesan las franquicias de bebidas?

Situación actual del salario mínimo en México

Desde el 1 de enero de 2024, el salario mínimo en México es de 248.93 pesos diarios, lo que representa 7,468 pesos al mes. Sin embargo, Coparmex apunta a que esta cifra no es suficiente para una vida digna.

Según Terrazas, actualmente muchas familias dependen de otros ingresos o apoyos gubernamentales para subsistir, lo cual refleja la insuficiencia del salario actual.

Además, José Medina Mora Icaza, presidente de Coparmex, recalcó que la mitad de los trabajadores en México ganan 8,000 pesos o menos al mes, cifra que, de acuerdo con su análisis, no cubre las necesidades básicas.

Plan gradual para bienestar familiar

Coparmex ha trabajado desde 2016 en el incremento gradual del salario mínimo en México, logrando un aumento de 130% en ocho años.

Sin embargo, su meta ahora es más ambiciosa: alcanzar la línea del bienestar familiar, donde una familia de cuatro personas tenga acceso a la canasta alimentaria y no alimentaria. Esto se lograría cuando dos salarios mínimos sumen al menos 12,500 pesos por persona.

Te puede interesar: ¿Qué es una política empresarial y cómo nace?

Medina Mora propone que las empresas adopten este nuevo salario mínimo en México de forma gradual, según su capacidad financiera.

El llamado de Coparmex se enmarca en un modelo de desarrollo inclusivo. Según Medina Mora, el desarrollo económico debe ir de la mano del desarrollo social y sustentable para que nadie quede fuera.

Coparmex considera que mejorar el salario mínimo en México es un paso necesario para construir un país más equitativo. «Lograr el nivel de vida digna requiere el esfuerzo de todos, porque nadie es mejor que todos juntos», dijo Medina Mora.

Para escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

3 horas hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

5 horas hace

Ventas mundiales de Tesla caen 13%

Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…

7 horas hace

Inbursa vende 49.9% de sofom a Stellantis

Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…

9 horas hace

Sectur y BBVA lanzan estrategia para impulsar Pymes de Pueblos Mágicos

El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…

24 horas hace

Rally para emprendedores universitarios en la UNAM

Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…

1 día hace