Economia

¿Cómo va la deuda pública de México en 2023?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó su informe sobre la situación económica y financiera del país en los primeros nueve meses de 2023. Entre los datos destacados, se encuentra la deuda pública, los ingresos y el gasto presupuestario.

La deuda pública de México en los primeros nueve meses de 2023 se situó en el 45.7% del Producto Interno Bruto (PIB). Esto representa una disminución en comparación con el 46.5% reportado en el mismo período del año anterior.

Te recomendamos leer: ¡Aprovecha la presencia de tu marca en ferias y convenciones!

A pesar de la disminución de la proporción de deuda frente al PIB, la deuda neta total del sector público aumentó un 8% en comparación con el año anterior, llegando a casi 14.61 billones de pesos.

Los ingresos totales ascendieron a 5.2 billones de pesos. Hubo un aumento del 3.7% en la recaudación del impuesto sobre la renta (ISR), mientras que el impuesto al valor agregado (IVA) experimentó una disminución del 4.7% a tasa anual debido a la apreciación del peso frente al dólar.

Te puede interesar leer: ¿Qué es un emprendimiento social?

El gasto neto presupuestario se incrementó en un 5.1% en comparación con el mismo período del año anterior, llegando a 5.3 billones de pesos.

A pesar del aumento en la deuda neta total, la SHCP destaca que la deuda pública de México se encuentra en una trayectoria estable, respaldada por una política fiscal responsable. Los ingresos fiscales aumentaron, aunque hubo desafíos, como la apreciación del peso frente al dólar.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

19 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

20 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

21 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

22 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

23 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace