La confianza de los consumidores se estancó en octubre pasado, de acuerdo con los datos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), indica que no hubo cambios con respecto al mes inmediato anterior y se posicionó a un nivel de 40.99 unidades. Por su parte, en comparación anual, la confianza de los consumidores cayó 2.55%, su quinto mes consecutivo con pérdidas.
Por su parte, la percepción de las y los consumidores respecto al comportamiento de los precios aumentó, ello implica que los hogares consideran que los precios disminuirán o aumentarán en los próximos 12 meses.
Te puede interesar leer: ¿Cambiar constantemente de trabajo es una moda?
De acuerdo con los resultado, la situación económica actual y las posibilidades de compra de muebles y electrodomésticos retrocedieron 0.1 puntos cada uno. En cambio, mejoró 0.3 puntos la situación económica futura de los miembros del hogar.
Cabe recordar que en nuestro país existen derechos para los consumidores en los establecimientos como restaurantes, bares y cantinas. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los derechos generales del consumidor son siete, entre los que están la información, la seguridad y la compensación.
Te recomendamos leer: 10 derechos del consumidor de restaurantes, bares y cantinas
Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…
Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…
Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…
El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…
Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…
De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…