Economia

¿Cómo es que el Banco de México elige a los personajes históricos en billetes y monedas?

Los personajes históricos en billetes y monedas forman parte de la identidad nacional y reflejan momentos clave de la historia de México. 

El Banco de México es la única institución con facultad para decidir quién aparece en estos símbolos de valor, y lo hace siguiendo criterios oficiales que buscan representar tanto la memoria colectiva como la diversidad cultural del país.

También te puede interesar: ¿Ya conoces los nuevos billetes y monedas?

La selección no responde a una lista fija, sino a un proceso que considera aspectos técnicos, históricos y de percepción social. De esta manera, cada diseño busca transmitir un mensaje que conecte con la ciudadanía y que, al mismo tiempo, cumpla con estándares de seguridad y funcionalidad en el uso cotidiano.

Criterios oficiales de selección

El Banco de México establece que los personajes históricos en billetes y monedas deben cumplir con ciertos parámetros:

  • Relevancia en la historia nacional.
  • Representación de valores culturales y sociales.
  • Reconocimiento amplio entre la población.
  • Capacidad de transmitir un mensaje educativo.

Además, se consideran elementos como paisajes, símbolos y hechos históricos que complementan la figura principal. Por ejemplo, en billetes recientes se han incluido imágenes de ecosistemas y patrimonio cultural, lo que refuerza la conexión entre identidad y naturaleza.

Impacto cultural y social

Los billetes y monedas no solo cumplen una función económica, también son parte de la vida cotidiana. Al pagar con un billete de Sor Juana Inés de la Cruz o Benito Juárez, los mexicanos recuerdan figuras que marcaron la historia y que siguen presentes en la memoria colectiva. 

Según un estudio de percepción social, estos elementos fortalecen el sentido de pertenencia y permiten que nuevas generaciones conozcan personajes clave de manera práctica.

Este proceso también fomenta la educación cívica, ya que cada billete y moneda se convierte en una herramienta para difundir valores y hechos históricos. Así, el dinero circulante se transforma en un medio cultural que trasciende su valor monetario.

Los personajes históricos en billetes y monedas son, en definitiva, un reflejo de la riqueza cultural de México y de la importancia de preservar la memoria nacional en objetos de uso diario.

La elección de figuras en billetes y monedas fortalece la identidad mexicana y motiva a seguir explorando cómo la historia se refleja en nuestra vida cotidiana.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Ricardo Velez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV"

Entradas recientes

¿Cuándo llega la colaboración de McDonald’s y Friends a México?

Como parte de las celebraciones por su trigésimo aniversario, la serie Friends se prepara para…

5 horas hace

Culiacán será sede del Encuentro Nacional de Negocios y Franquicias 2026

Culiacán continúa consolidándose como uno de los centros económicos más importantes del noroeste de México,…

6 horas hace

Estos son mejores prompts para eficientar tu trabajo con inteligencia artificial

Desde su aparición hace apenas unos años, la inteligencia artificial ha transformado la manera en…

7 horas hace

10 ideas de regalos para el intercambio del trabajo

¡No te quedes sin ideas!

10 horas hace

¿Qué buscan las franquicias en un franquiciado?

Encargarse de una franquicia es un reto para los espíritus más emprendedores. Quienes pueden encargarse…

14 horas hace

Intercambio Familiar: Qué regalar en Navidad según su personaje de Modern Family favorito

Elegir un regalo perfecto para el intercambio familiar no siempre es fácil. Todos queremos dar…

1 día hace