Economia

Coeficiente de Okun y coeficiente de Gini

La Ley de Okum es una observación empírica propuesta por el economista norteamericano  Arthur Okun.  Señala la existencia de una correlación entre los cambios de la tasa de desempleo y el crecimiento de la economía. 

Okum observó la relación entre las variaciones de la producción y el desempleo en Estados Unidos durante los años 50. Suele denominarse como ley , dada la regularidad con que se cumple en economías desarrolladas variando el valor del coeficiente.  

Te recomendamos: Características del modelo de negocio freemium

A nivel conceptual, el coeficiente de Okun señala que una economía en expansión con población activa estable, al  incrementar el recurso humano aumenta la producción y disminuye el desempleo. En sentido opuesto, si la economía provoca que disminuyan los empleos, se elevarán los niveles de desempleo.

Por su parte, el Coeficiente de Gini, desarrollado por el italiano Corrado Gini, es un indicador que permite medir los niveles de desigualdad de ingresos e incluso la concentración de riqueza. Los cálculos realizados a nivel mundial señalan que la desigualdad económica persiste tanto en ciudades como en países. 

Te puede interesar: 5 tips para persuadir en los negocios

Si bien es cierto que el Coeficiente de Gini ubica la concentración de la riqueza en ciertos grupos, también deja fuera datos cualitativos sobre las causas. En este sentido, tampoco se pueden determinar las condiciones o sus efectos directos en las brechas de desigualdad.

Así, el Coeficiente de Okun describe la relación entre las brechas de desempleo y producción, mientras que el Coeficiente de Gini, la desigualdad de ingresos.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Pago Shops, la plataforma que busca digitalizar a más de 10 mil PyMEs

Pago Shops es una iniciativa de MasterCard, Global Payments y Banamex que pretende digitalizar a…

9 horas hace

Envíos minimis pagarán aranceles: Trump termina con las exenciones

Los envíos minimis que ingresen a Estados Unidos pagarán un arancel específico de 80 a…

11 horas hace

Franquicias Puebla Cinco de Mayo, un proyecto internacional

Franquicias Puebla Cinco de Mayo es una iniciativa del Gobierno del Estado de Puebla que…

12 horas hace

Deuda pública de México disminuyó al 49.5% del PIB durante el primer semestre del año

La deuda pública neta de México bajó al 49.5% del Producto Interno Bruto (PIB) durante…

13 horas hace

Trump suspendió 90 días aplicación de aranceles para México

El presidente Donald Trump suspendió 90 días los nuevos aranceles a México tras una conversación…

14 horas hace

Plan de apoyo para Pymes buscará la participación de la banca privada: Sheinbaum

El plan de apoyo para Pymes debe contar con la participación de la banca comercial,…

1 día hace