Economia

Coeficiente de Okun y coeficiente de Gini

La Ley de Okum es una observación empírica propuesta por el economista norteamericano  Arthur Okun.  Señala la existencia de una correlación entre los cambios de la tasa de desempleo y el crecimiento de la economía. 

Okum observó la relación entre las variaciones de la producción y el desempleo en Estados Unidos durante los años 50. Suele denominarse como ley , dada la regularidad con que se cumple en economías desarrolladas variando el valor del coeficiente.  

Te recomendamos: Características del modelo de negocio freemium

A nivel conceptual, el coeficiente de Okun señala que una economía en expansión con población activa estable, al  incrementar el recurso humano aumenta la producción y disminuye el desempleo. En sentido opuesto, si la economía provoca que disminuyan los empleos, se elevarán los niveles de desempleo.

Por su parte, el Coeficiente de Gini, desarrollado por el italiano Corrado Gini, es un indicador que permite medir los niveles de desigualdad de ingresos e incluso la concentración de riqueza. Los cálculos realizados a nivel mundial señalan que la desigualdad económica persiste tanto en ciudades como en países. 

Te puede interesar: 5 tips para persuadir en los negocios

Si bien es cierto que el Coeficiente de Gini ubica la concentración de la riqueza en ciertos grupos, también deja fuera datos cualitativos sobre las causas. En este sentido, tampoco se pueden determinar las condiciones o sus efectos directos en las brechas de desigualdad.

Así, el Coeficiente de Okun describe la relación entre las brechas de desempleo y producción, mientras que el Coeficiente de Gini, la desigualdad de ingresos.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

No, OXXO no es una franquicia… pero sí puedes estar a cargo de una tienda

Muchas personas piensan que OXXO funciona como una franquicia tradicional: adquieren la marca, invierten y…

1 día hace

Tiendanube lanza nuevas funciones de IA

Tiendanube y Meta revolucionan el e-Commerce en México con Chat Nube, un asistente con IA…

2 días hace

Qué son los gastos hormiga y cómo ponerles fin

Aunque los gastos hormiga no parecen ser un problema grande, su impacto acumulado puede ser…

2 días hace

El plan de Coca‑Cola ante el alza de impuestos a los refrescos en México

La compañía Coca-Cola en México enfrenta un cambio profundo en su estrategia ante el reciente…

2 días hace

Uber no tiene realmente permiso para operar en el aeropuerto de la Ciudad de México

Aunque muchos viajeros en México piden Uber tras aterrizar en el aeropuerto, en realidad la…

2 días hace

Día Mundial del Ahorro: cómo aprovechar tu aguinaldo para sumar a tu AFORE

Cada 31 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro, una fecha clave para…

3 días hace