Economia

Biden eleva aranceles a productos chinos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció recientemente un aumento significativo en los aranceles sobre una serie de productos chinos clave. Esta decisión busca proteger la industria estadounidense y nivelar el campo de juego comercial frente a China.

Algunos de las importaciones incluidas son:

  • Baterías para vehículos eléctricos
  • Chips de computadora
  • Artículos médicos

Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Bisquets Obregón?


Sectores afectados y protección para trabajadores


  • Los aranceles apuntan a equilibrar el comercio bilateral y proteger industrias estratégicas dentro de Estados Unidos.
  • Durante un discurso en la Casa Blanca, Biden enfatizó la importancia de garantizar condiciones comerciales justas para los trabajadores estadounidenses.
  • La implementación de los aranceles a productos chinos busca prevenir que el país asiático «inunde nuestro mercado» con productos que podrían competir injustamente con la producción nacional.

Te puede interesar: La historia de El Pollo Loco, sabor que trasciende fronteras


Respuesta de china


China ha prometido represalias contra estas acciones arancelarias, lo que podría desencadenar un enfrentamiento económico más amplio entre las dos potencias mundiales. El impacto de estas medidas se sentirá tanto en el comercio internacional como en los sectores domésticos de ambos países.

Es importante destacar que estas decisiones ocurren en un año electoral, donde las políticas económicas de Biden están bajo escrutinio. El presidente busca mostrar un enfoque firme frente a China, respondiendo a las preocupaciones de los votantes sobre el comercio y la competencia global.

Si bien estos aranceles a productos chinos buscan proteger industrias clave, como la automotriz y la tecnológica, también podrían tener efectos secundarios en los consumidores, como posibles aumentos de precios en productos afectados. Esto plantea desafíos adicionales en un contexto de inflación y crecimiento económico.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

4 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

5 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

6 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

7 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

8 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

21 horas hace