Economia

Banxico adelanta recortes a la tasa pese a panorama

El Banco de México (Banxico) anunció este jueves que se esperan más recortes a la tasa de interés, incluso en un entorno marcado por el repunte de la inflación. La decisión refleja una postura estratégica frente a un panorama económico desafiante, donde los choques globales continúan disipándose, pero los riesgos persisten.

¿Qué implica esta decisión? En la minuta de su última reunión, celebrada el 14 de noviembre, la Junta de Gobierno explicó que la tasa de interés bajó por tercera ocasión consecutiva, situándose en 10.25%.

Te recomendamos: ¿Quién fue Carlos Bremer?

Este ajuste ocurrió pese a que la inflación general de México subió al 4.76% en octubre, rompiendo dos meses de descensos. Banxico argumentó que la debilidad económica y la mejora gradual en el balance de riesgos inflacionarios respaldan esta medida.

Los recortes a la tasa buscan estimular la economía en un contexto de bajo crecimiento. Según el banco central, la actividad productiva nacional mostró señales de recuperación en el tercer trimestre de 2024, superando el estancamiento observado en los trimestres previos.

Perspectivas para la inflación

Banxico ajustó al alza su pronóstico de inflación general, estimando que cerrará el último trimestre de 2024 en un promedio de 4.7%, superior al 4.4% proyectado anteriormente. Aunque todos los miembros de la Junta de Gobierno coinciden en que los riesgos inflacionarios siguen siendo altos, algunos destacaron mejoras en el panorama respecto a años anteriores.

Puede interesarte: ¿Te interesan las franquicias de bebidas?

La institución reiteró que cualquier decisión futura sobre la tasa de interés tomará en cuenta tanto los efectos de la actividad económica como la evolución de los choques globales. La última reunión del año, programada para el 19 de diciembre, será clave para definir el rumbo de la política monetaria.

Para los ciudadanos, estos recortes a la tasa pueden traducirse en menores costos de financiamiento, como tasas más bajas en créditos hipotecarios y personales. Sin embargo, el repunte de la inflación podría contrarrestar los beneficios. Este equilibrio será crucial para las finanzas familiares y empresariales en los próximos meses.

Para escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Netflix y la NASA se unen para transmitir desde el espacio

Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…

2 horas hace

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

4 horas hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

5 horas hace

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

1 día hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

1 día hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

1 día hace