Economia

Autos armados en México pagarán arancel del 15%: Ebrard

Autos armados en México pagarán arancel del 15%, así lo confirmó el secretario de Economía durante el Council of the Americas (COA) 2025.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció que los vehículos que se hagan en México que van hacia Estados Unidos pagarán alrededor del 15% de aranceles y no el 25% que se había estipulado inicialmente por el gobierno estadounidense.

El funcionario calificó este descuento como una “ventaja muy grande” en relación al resto del mundo, que dijo que deben cumplir con el arancel del 25%.

Foto: EFE

Autos armados en México pagarán arancel del 15% gracias a las negociaciones de Marcelo Ebrard

Esta medida arancelaria, establecida en la Proclamación 10908, representa un descuento de alrededor del 40% sobre la tarifa general, detalló Marcelo Ebrard.

Te recomendamos: Sheinbaum y la Industria Automotriz se reunirán para definir su postura ante los aranceles

Además, el funcionario explicó que el Departamento de Comercio de Estados Unidos publicó un decreto en el que se establece una reducción de entre el 40% y el 50% en los aranceles promedio impuestos a vehículos fabricados bajo el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con el documento, la reducción general para estos vehículos es de alrededor del 40%, pero en algunos casos puede ser mayor, explicó el funcionario.

En 2024 México importó 1.07 millones de vehículos a EU

Estados Unidos es el mayor importador de autos del mundo

De acuerdo con lo publicado en el documento, en 2024 Estados Unidos importó 8.1 millones de automóviles de todo el mundo por un valor de 248 mil millones de dólares.

Ese total de vehículos, 3.7 millones de autos (46%) se importaron por medio del tratado comercial con sus socios de América del Norte, es decir:

  • 1.07 millones de México
  • 2.66 millones de Canadá

Por lo anterior, Marcelo Ebrard concluye que la industria automotriz de México cuenta con un trato preferencial por parte de Estados Unidos. 

Finalmente, el funcionario añadió que la reducción de estos aranceles es el resultado de varios meses de diálogo y negociación.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Quieres integrar IA a tu negocio? Checa estos tips especialmente diseñados para Pymes

La inteligencia artificial (IA) ya no es exclusiva de grandes corporaciones. Hoy en día, la…

5 horas hace

¿De qué va el T100? El nuevo programa con el que podrás adquirir tu casa

El INFONAVIT anunció el T100, un nuevo esquema de puntos diseñado para que más personas…

7 horas hace

¿Cuánto gana Facundo en la Casa de los Famosos? El sueldo que lo motivó a decir que sí a esta edición

Facundo, una de las celebridades más relevantes en esta edición de La Casa de los…

9 horas hace

¿Día de las Papas Fritas? Descubre las franquicias que tendrán promociones para celebrar

El Día de las Papas Fritas se celebra cada 20 de agosto y es la…

10 horas hace

¿Empresa vs Startup? Diferencias clave que todo emprendedor debe conocer

Al hablar de una empresa vs startup cuando se habla de emprender, muchas veces genera…

11 horas hace

¿Cuánto dinero genera la industria del K-POP? El secreto detrás de formar comunidades

El K-POP se ha consolidado como una de las industrias culturales más lucrativas del mundo.…

1 día hace