Economia

Amazon Web Services y Economía firman acuerdo para impulsar a emprendedores mexicanos

Amazon Web Services (AWS) y la Secretaría de Economía presentaron una iniciativa a largo plazo que busca fortalecer el ecosistema de innovación en México.

Durante el AWS Summit 2025, el director de Amazon Web Services en México, Rubén Mugártegui, informó que el objetivo de esta alianza es posicionar a México como líder regional en desarrollo tecnológico.

Para lograrlo, Mugártegui detalló que la plataforma abrirá más de 300 cursos gratuitos para que estudiantes, profesionistas y personas interesadas en integrarse al campo laboral puedan capacitarse en inteligencia artificial.

Foto: Amazon Web Services

Amazon Web Services busca acelerar la transformación digital nacional

La colaboración entre AWS y la Secretaría de Economía tiene como meta acelerar la transformación digital del país mediante la creación de mecanismos y políticas públicas que favorezcan el emprendimiento.

Rubén Mugártegui adelantó que los planes para 2030 se basan en la construcción de seis pilares fundamentales:

  1. Revolucionar el sistema financiero
  2. Potenciar la transformación digital del sector público
  3. Impulsar la IA generativa en grandes empresas mexicanas
  4. Incrementar la participación de socios de negocio al 5 %
  5. Potencializar startups
  6. Expandir habilidades digitales

De acuerdo con Mugártegui, para AWS es fundamental apoyar el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Foto: Amazon Web Services

Impulsarán unicornios de IA en México

Por su parte, Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo, agregó que parte de esta colaboración entre AWS y la dependencia federal busca fortalecer el ecosistema de startups en el país.

El objetivo es promover una nueva generación de unicornios de inteligencia artificial en México.

Para ello, Escobedo anunció que uno de los mecanismos clave para reforzar este compromiso es el programa AWS Activate.

Te recomendamos: Startups exitosas de 2025 abordan temas de IA y salud

Este programa permite que las startups puedan acceder a hasta 100,000 dólares en créditos de AWS, soporte técnico de equipos especializados, y conexiones dentro de la comunidad de emprendedores, lo cual les permitirá acelerar sus proyectos.

Esta colaboración tiene como meta principal acelerar la transformación digital del país mediante la creación de un sello nacional de innovación.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuánto cuesta tener un perro? Entérate, hoy en el Día del Perro adoptado

Descubre cuánto cuesta tener un perro en México. Conoce los gastos mensuales y anuales, así…

6 horas hace

¿Cuánto gana un influencer? Entérate cuál es la plataforma qué más paga

¿Te has preguntado cuánto gana un influencer? Conoce los ingresos estimados de Yulay, Karely Ruiz…

8 horas hace

¿Te gustan las experiencias inmersivas? Entérate, cómo y por qué funcionan

Starbucks y Oxxo están revolucionando el retail con experiencias inmersivas que transforman sus tiendas en…

10 horas hace

¿Transferencia retenida? Cuidado, podría tratarse de un fraude, entérate cómo evitarlo

La Condusef advierte sobre la estafa de transferencia retenida. Descubre cómo funciona a través de…

11 horas hace

Plataforma de e-commerce se suma a Hecho en México, entérate de qué se trata

Amazon firmó un convenio con la Secretaría de Economía para promover el sello Hecho en…

12 horas hace

¿Cómo estimular las ventas en tu franquicia durante temporada baja? Descúbrelo

Consejos prácticos para que las franquicias durante temporada baja mantengan flujo y crezcan: gestión de…

13 horas hace