Foto: Amazon Web Services
Amazon Web Services (AWS) y la Secretaría de Economía presentaron una iniciativa a largo plazo que busca fortalecer el ecosistema de innovación en México.
Durante el AWS Summit 2025, el director de Amazon Web Services en México, Rubén Mugártegui, informó que el objetivo de esta alianza es posicionar a México como líder regional en desarrollo tecnológico.
Para lograrlo, Mugártegui detalló que la plataforma abrirá más de 300 cursos gratuitos para que estudiantes, profesionistas y personas interesadas en integrarse al campo laboral puedan capacitarse en inteligencia artificial.
La colaboración entre AWS y la Secretaría de Economía tiene como meta acelerar la transformación digital del país mediante la creación de mecanismos y políticas públicas que favorezcan el emprendimiento.
Rubén Mugártegui adelantó que los planes para 2030 se basan en la construcción de seis pilares fundamentales:
De acuerdo con Mugártegui, para AWS es fundamental apoyar el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Por su parte, Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo, agregó que parte de esta colaboración entre AWS y la dependencia federal busca fortalecer el ecosistema de startups en el país.
El objetivo es promover una nueva generación de unicornios de inteligencia artificial en México.
Para ello, Escobedo anunció que uno de los mecanismos clave para reforzar este compromiso es el programa AWS Activate.
Te recomendamos: Startups exitosas de 2025 abordan temas de IA y salud
Este programa permite que las startups puedan acceder a hasta 100,000 dólares en créditos de AWS, soporte técnico de equipos especializados, y conexiones dentro de la comunidad de emprendedores, lo cual les permitirá acelerar sus proyectos.
Esta colaboración tiene como meta principal acelerar la transformación digital del país mediante la creación de un sello nacional de innovación.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La Secretaría de Economía y el gobierno de Quintana Roo, lanzaron el proyecto Polo de…
Los vuelos retrasados o cancelados son una constante durante la temporada vacacional. Una de las…
STS Forum (Science and Technology in Society Forum) se llevará a cabo en México, anunció…
Kushki, la fintech de procesamiento de pagos ecuatoriana, informó que, durante la primera mitad de…
Facebook y TikTok son las redes que acumulan la mayoría de las interacciones de los…
Las franquicias de envíos se han convertido en una opción de negocio rentable y de…