Economia

Ahorro de Pemex por 50,000 mdp con integración de subsidiarias

El ahorro de Pemex, de 50,000 millones de pesos (mdp), marca un paso decisivo en la nueva administración. En medio de una de las deudas más altas del sector, el nuevo director de Pemex, Víctor Rodríguez, anunció un plan que incluye la integración de las subsidiarias de la petrolera en una sola entidad y la eliminación de gastos redundantes.

El recorte no solo busca mejorar la estabilidad financiera de Pemex, sino también reforzar su competitividad y viabilidad a largo plazo. Para alcanzar el ahorro de Pemex, Rodríguez informó que la empresa reducirá sus más de 40 filiales.

Esta consolidación permitirá centralizar recursos, reducir costos administrativos y enfocar la producción de manera más estratégica. La meta es simplificar operaciones y mejorar la eficiencia sin comprometer el nivel de producción.

Te recomendamos: El liderazgo en las franquicias como diferenciador

Pemex busca mantener su producción de petróleo en 1.8 millones de barriles diarios y aumentar la de gas a 5,000 millones de pies cúbicos diarios.

Además, la producción de gasolina, diésel y turbosina aumentará en un 34%, con miras a lograr la autosuficiencia energética. Con estos objetivos, la empresa pública aspira a revitalizar la industria petrolera nacional y reducir la dependencia de importaciones energéticas.

Nuevo gravamen simplificado para Pemex

Como parte de la estrategia de ahorro de Pemex, la Secretaría de Hacienda implementará un nuevo impuesto simplificado que unifica tres gravámenes anteriores: el derecho de exploración, el derecho de extracción de hidrocarburos y el derecho de utilidad compartida.

Este nuevo «Derecho Petrolero para el Bienestar» estará basado en la producción, con tasas diferenciadas del 30% para combustibles y del 11.63% para gas no asociado.

Puede interesarte: ¿Cómo se calcula el aguinaldo en México?

Este rediseño busca facilitar la administración tributaria de Pemex sin afectar la recaudación del Estado. Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda, aseguró que este cambio permitirá a Pemex operar de forma más ágil y ordenada, alineándose a las directrices de la presidencia.

El programa de ahorro y eficiencia de Pemex refuerza los objetivos de soberanía energética planteados por el gobierno.

Estabilidad en los precios de los combustibles

A pesar de la reestructura interna y el plan de ahorro de Pemex, el gobierno garantizó que no habrá incrementos en los precios de los energéticos en términos reales, es decir, que no se elevarán por encima de la inflación.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, los aumentos en el precio de la gasolina se mantuvieron bajo control, principalmente mediante estímulos fiscales al IEPS, evitando que los consumidores resientan el impacto total de la inflación. Este compromiso se mantendrá para asegurar la estabilidad económica de las familias mexicanas.

El ahorro de Pemex de 50,000 mdp y los cambios administrativos y fiscales representan un esfuerzo integral para enfrentar los desafíos financieros y operativos de la empresa.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

4 días hace