Economia

Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla lanza convocatoria

El Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla firmado el pasado 12 de junio por el Gobierno Federal busca reducir al menos el 5% el precio de la tortilla.

El día de ayer, 28 de julio, el Gobierno Federal informó que ya está abierta la convocatoria para que todas las tortillerías formalmente constituidas del país se inscriban al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla.

Según el comunicado emitido por la Secretaría de Economía, la disminución en el precio de este alimento se dará de manera gradual en los próximos seis meses, en función de las condiciones del mercado.

Gobierno Federal lanza convocatoría para todas las tortillerías del país.

Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla es el compromiso número 62 de Sheinbaum

Según el comunicado de la dependencia, este acuerdo nacional promueve la solidaridad y la prosperidad compartida en favor del bienestar de las familias mexicanas.

Además, forma parte del compromiso número 62 de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual plantea garantizar el derecho constitucional a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad a toda la población.

Te recomendamos: Sheinbaum busca fortalecer el mercado interno ante aranceles de Trump

Las dependencias del Gobierno Federal que trabajaran conjuntamente para garantizar que esta estrategia sea efectiva, transparente y con visión de justicia alimentaria son:

Inscripción al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla puede ser de manera presencial o híbrida.

¿A qué beneficios acceden las tortillerías inscritas a esta iniciativa?

Las tortillerías interesadas en registrarse a este iniciativa podrán hacerlo a través de dos modalidades, presencial e híbrida.

De manera presencial, debe realizarse en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

Mientras que de forma virtual podrán hacerlo a través del portal oficial de Agricultura.

Las tortillerías que se registren y cumplan con los requisitos establecidos podrán acceder a:

  1. Acceso hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada.
  2. Descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado por parte de harineras adheridas.
  3. Acercamiento a la red de intermediarios financieros con los que pera Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
  4. Incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro como Centros de Trabajo para Capacitar a jóvenes.
  5. Certificación de competencias para los jóvenes que se capaciten en ellas.
  6. Distintivo oficial que la identificará como “tortillería adherida.
  7. Inclusión al directorio nacional de tortillerías con precio justo, para facilitar su identificación por parte de los consumidores.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Cómo usar la conexión emoción para triunfar en el Buen Fin

En la edición de este año de El Buen Fin, más allá de las promociones…

4 horas hace

Mattel transforma el Halloween con ¿Dulce o juego?

Mattel ha dado un giro estratégico al Halloween al lanzar su campaña “¿Dulce o juego?”,…

6 horas hace

Día de Muertos: Ideas de negocio para emprender con éxito

El Día de Muertos no solo celebra la memoria de los que ya no están,…

7 horas hace

Los números de las Guerreras del K-POP, un fenómeno que transformó la economía global

Las Guerreras del K-POP se han convertido en un fenómeno global. Con récords en Netflix,…

8 horas hace

México será sede de FIAF 2027, un encuentro para franquicias de todos los niveles

México fue designado sede de la FIAF 2027, fortaleciendo su papel como epicentro iberoamericano del…

9 horas hace

¿Cuáles son los países con las jornadas laborales más largas?

En el mundo laboral, no todos los países siguen el mismo ritmo. Mientras algunos avanzan…

20 horas hace