Economia

15 Polos para el Bienestar, uno de los proyectos insignia de la administración de Sheinbaum

Los 15 Polos para el Bienestar son uno de los proyectos más ambiciosos para la administración de Claudia Sheinbaum, esta iniciativa forma parte del Plan México.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó oficialmente los Polos para el Bienestar, una iniciativa que busca generar desarrollo económico en el país.

Ante la presencia de 14 gobernadores, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, definió el plan de estos polos y detalló que se trata de ecosistemas productivos articulados, donde el Estados actúa como promotor de inversión.

El funcionario agrego que, el objetivo de esta iniciativa es impulsar las capacidades locales de cada entidad federativa del país.

Foto: Cuenta X Claudia Sheinbaum

15 Polos para el Bienestar buscan impulsar el crecimiento regional

Durante su partipación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló que uno de los objetivos de estos polos es atraer inversión nacional e internacional.

Te recomendamos: Inflación en México aumentó ¿Cuáles son los productos que subieron de precio?

Además, puntualizo que la iniciativa busca generar empleos en sectores estratégicos como:

  • Agroindustria
  • Aeroespacial
  • Automotríz
  • Electromovilidad
  • Bienes de consumo
  • Farmacéutica y dispositivos médicos
  • Electrónica y semiconductores
  • Energía
  • Química
  • Petroquímica
  • Textil
  • Calzado
  • Economía circular

Al respecto, Marcelo Ebrard indicó que estos polos generarían unos 300 mil empleos y una inversión de 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) durante la administración de Claudia Sheinbaum.


Foto: Cuenta X Claudia Sheinbaum

Gobernadores no tendrán que realizar ningún trámite para acceder a este beneficio

Finalmente, Claudia Sheinbaum les propusó a los gobernadores “cero trámites” durante la aplicacion de estos polos en los tres niveles de gobierno.

La jefa del Ejecutivo, instó a los funcionarios municipales, estatales y federales a resolver con rapidez todos los trámites.

Entre las entidades que resultarán beneficiadas con esta iniciativa se encuentran:  

  • Campeche
  • Chihuahua
  • Estado de México
  • Sonora
  • Puebla
  • Veracruz
  • Quintana Roo
  • Sonora
  • Sinaloa

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Diferencias técnicas del iPhone 17 vs Xiaomi 17: ¿cuál te conviene?

Las diferencias técnicas del iPhone 17 vs Xiaomi 17 marcan la batalla más fuerte en…

15 horas hace

¿Cuánto costarán los servicios funerarios de Roscoe, el perrito de Lewis Hamilton?

El servicio funerario para mascotas crece en México con opciones que van desde cremaciones hasta…

18 horas hace

¿Te equivocaste al configurar el MTU? Entérate cómo corregirlo

El MTU será obligatorio en México a partir de enero de 2026. Te explicamos qué…

20 horas hace

Bad Bunny en el medio tiempo del Super Bowl 2026: cuánto ganará el puertorriqueño

Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026, entérate cuanto ganará…

22 horas hace

Franquicias digitales: el modelo de negocio que revoluciona la inversión

Las franquicias digitales están cambiando la forma de emprender: menor inversión, operación remota y alta…

23 horas hace

Starlink: internet por menos de $520 pesos, cómo contratarlo

Starlink ha bajado sus precios en México por tiempo limitado. Te contamos los planes disponibles,…

24 horas hace