Colaboradores

¿Tienes el perfil para ser franquiciatario?

Si estás en ese momento de tu vida en que has tomado la decisión de convertirte en una persona emprendedora y poner tu propio negocio, y además hacerlo en el mundo de las franquicias, deberás analizar primero si tienes el perfil que se requiere para ser franquiciatario, es decir, aquella persona que adquirirá el derecho de usar la marca y modelo de negocio de una franquicia. 

Además de decirte que me parece estás tomando una gran decisión, ya que las franquicias son y serán un modelo de negocio confiable y rentable, donde la curva de aprendizaje es menor y te puedes dedicar a lo que más te llama la atención, te felicito por seguir tus sueños. Por ello, me permito brindarte algunos puntos a tomar en cuenta, para saber si tienes la ‘madera’ para triunfar en el sector.

Lo más importante es ser sincero con uno mismo, saber de qué estamos hechos y tomar una decisión de vida, que nos va a ayudar siempre y cuando sea lo que queremos hacer. La primera recomendación es no perseguir el dinero; llegará como recompensa al desempeñar tus actividades de la mejor manera posible, para ello, nada mejor que hacer lo que te gusta.

Toma nota de estos 5 puntos para saber si tienes un perfil franquiciatario:

  1. Capital

    Es muy importante que cuentes con un ahorro que cubra la adquisición del derecho de uso de la franquicia y un fondo adicional que te ofrezca tranquilidad para no descapitalizarte. Si tienes la cualidad de ahorrar y administrar tu capital, te será más sencillo incursionar en la franquicias.

  2. Seguir modelos de trabajo

    Debes saber seguir estrictamente métodos y modelos de trabajo, ya que al volverte franquiciatario debes apegarte al 100% a los sistemas que la marca maneja; dichos modelos son relativos al funcionamiento del negocio y son definidos por el franquiciante, por lo que todos los franquiciatarios deben seguirlos. Si eres una persona que no está dispuesta a seguir indicaciones y cumplir con todo el protocolo, es mejor que busques otra opción.

  3. Conocimientos administrativos

    Aunque no es un requisito indispensable, sí es recomendable que tengas nociones de cómo manejar un negocio. Compra de insumos, pago de sueldos y rentas, cuotas de publicidad y mantenimiento de tu local son tan solo algunas de las cosas que deberás manejar día a día. Por ello es importante que conozcas cómo se lleva el control de las finanzas, flujo de efectivo, entre otros.

  4. Constancia

    Ya lo dice el refrán: «el que tiene tienda, que la atienda, y si no mejor que la venda». Poner un negocio es sinónimo de disciplina y perseverancia; debes estar presente, dando seguimiento a todo lo que ocurre, tanto en las ventas como con tu equipo. Ser emprendedor es tener un trabajo propio, que a veces implica no tener vacaciones o prestaciones, pero que al final te regala un sinfín de beneficios. Si lo que buscas es un negocio que puedas soltar y que no implique mayor esfuerzo, quizá no todas las franquicias sean para ti.

  5. Liderazgo

    Adquirir una franquicia te da el derecho de utilizar la marca y su modelo de negocio, su know-how. Pero no basta con solo seguir las indicaciones, debes ponerte la camiseta y derramar en tus colaboradores ese espíritu de servicio y trabajo en equipo. Tú deberás poner el ejemplo e impulsar buenas prácticas.

Estás a un paso de cambiar tu vida, de convertirte en un empresario. Te recomiendo que además de evaluar si cumples o no con el perfil para ser un franquiciatario, investigues a fondo todas las opciones que hay en el mercado. Saber cuál se adecúa a tu presupuesto, a tus gustos y habilidades, además de investigar con otros franquiciatarios que ya hayan invertido en la franquicia. 

Para asesorarte en tu búsqueda de la franquicia ideal, que es una decisión de vida, existen expertos en el sector que te pueden guiar para que tomes la mejor decisión. 

Autor: Ferenz Feher, CEO Feher Consulting.

Colaboradores

Entradas recientes

¿Cuánto cuesta Starlink en México, el servicio de internet de Elon Musk? ¡Entérate?

Starlink es el servicio de internet satelital de SpaceX que promete alta velocidad y cobertura…

2 horas hace

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

15 horas hace

La tienda de conveniencia que quiere convertirse en banco: ¡Entérate cuál es!

La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…

17 horas hace

¿Tesla para seis pasajeros? Musk asegura que ya está lista

Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…

20 horas hace

¿Cuánto cuesta registrar una marca ante el IMPI? Conoce el paso a paso

Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…

22 horas hace

iPhone 17: lo que sabemos del próximo lanzamiento de Apple en 2025

El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…

23 horas hace