Colaboradores

Rancho de gatos domésticos, ¡gran oportunidad de negocio!

Hola, mi nombre es Jaime Castillo y esta es mi primera colaboración para La guía de Franquicias de Reader´s Digest, estoy por demás contento y emocionado; sin embargo, también con la zozobra de cumplir con tú expectativa, amigo lector, que formas parte de la gran audiencia de esta casa editorial.

El Sr. Granger, abogado originario de Kansas, Estados Unidos (EU), quien radicaba en Tijuana, Baja California, le contó la siguiente historia a un gran amigo, quien posteriormente me la compartió en un mentidero de nombre Hussong´s, durante una visita de operaciones al Puerto de Ensenada, cuando me desempeñaba como director de operaciones de una franquicia de talleres mecánicos.

En los 80, un grupo de abogados norteamericanos estaban considerando adquirir un rancho de gatos domésticos cerca de Hermosillo, Sonora. Su propósito era iniciar un gran negocio con algo «muy pequeño», digamos… un millón de gatos. Sus proyecciones estimaban que en promedio cada gato puede procrear 12 más al año y que, por ese entonces, cada piel de gato blanca se podría vender en alrededor de 0.20 dólares, mientras que las obscuras en 0.40 dólares. De acuerdo con sus cálculos, llevarían doce millones de pieles al año, con un precio de venta promedio en 0.32 dólares por cuero, lo que equivaldría a unos 3 millones de dólares (mdd) al año.

No olvidaron la mano de obra y estimaron que la habilidad de los mexicanos para curtir pieles, en promedio, les conseguiría 50 cáscaras de minino por un sueldo equivalente de 3.15 dólares al día, por lo tanto, solo necesitarían 663 talentosos sonorenses para pelar su producción y con esto conseguir que el margen diario fuera de unos 3,200 dólares.

Te recomendamos leer: La filosofía ‘al revés’ de Warren Buffet

Alguien pregunto: «¿Qué comerán los gatos?». «¡Sencillo!», contestó el emprendedor. «Nuestros gatos se alimentarían exclusivamente de ratas», explicó. «Los roedores se multiplican cuatro veces más rápido que los gatos, por lo que, podemos empezar con un rancho de ratas en el terreno vecino al de los gatos, digamos que empezamos con un millón de ratas por lo que conseguiremos cuatro ratas al día para cada gato», agregó.

Antes de que alguien lo interrumpiera y cuestionara sobre qué comerían las ratas, el emprendedor procedió diciendo, que estas se alimentarían de lo que no se aprovechara de los gatos,(ahora que lo reflexiono, a mí me lo contaron en inglés y no se escuchaba tan terrible como se lee, una disculpa, amigo lector), esto implicaba que a cada rata le tocara un cuarto de gato. «Como pueden ver es un negocio limpio y rentable», instigaba el audaz presentador a su audiencia, «en el que los gatos se comen a las ratas y luego las ratas se comen a los gatos».

Esto no termina aquí, Kenton continuó su relato. «Tengo la esperanza», decía nuestro héroe, «de iniciar pruebas para cruzar gatos con víboras de cascabel, disponibles por miles en el desierto para que los gatos pronto empiecen a mudar su piel dos veces al año y con esto podamos doblar nuestra productividad». Después de lanzar su glorioso discurso a un grupo de inversionistas (que me imagino bien pudo ser uno de los orígenes del actual Shark Tank) procedió a cerrar su emotiva charla, con la siguiente sentencia: «Espero sus propuestas, hoy mismo ya que son pocos los afortunados que participarán en el arranque y plan piloto para luego otorgar franquicias el siguiente año, las cuales seguramente nos arrebatarán.»

A mí la anécdota me mantuvo entretenido por algunas horas, todavía me ayuda en las capacitaciones de nuevos empresarios que buscan conocer sobre las franquicias.

¿Qué cosas debes tomar en cuenta para decidirte (o no) por una franquicia en particular, un consultor de negocios o transformar tu actual negocio en franquicia?

  • Si estas buscando invertir en una franquicia o transformar tu negocio en franquicia, busca un consultor de negocios y pídele que te muestre su filosofía empresarial; verifica que sus valores coincidan con los tuyos. A mi parecer, la historia contada no se destaca por sus valores.
  • Desarrolla o solicita los pronósticos financieros y verifica que las operaciones aritméticas sean correctas, que sean sensatas.
  • Es preferible entrar en un mercado que tenga competidores exitosos a implementar algo demasiado novedoso, que, por falta de probanza te lleve al fracaso. Yo todavía no estoy convencido que los gatos puedan procrear 12 por año.
  • Si vas a franquiciar tu empresa, busca franquiciantes de cualquier giro, excepto los de ranchos de gatos cruzados con víboras y pide que te cuenten su experiencia. No es lo mismo ser restaurantero o mecánico que presidente de una franquicia de restaurantes o talleres mecánicos, asegúrate de comprender perfectamente el significado de los términos: B2B y B2C.
  • Si buscas adquirir una franquicia, pide al consultor o franquiciante que te presenten a sus franquiciatarios y entrevístate con ellos.
  • Una vez dentro de cualquier franquicia, tu éxito en gran medida dependerá de qué tanto te permitas ser guiado. No hay mucho más que decir, participar en una franquicia es como vivir en condominio, la casa es tuya pero las reglas las estableció la mayoría. Yo actualmente vivo en un condominio en el que no se permiten gatos, víboras ni algún tipo de animal.

Amigo lector, espero que hayas disfrutado esta lectura tanto como yo cuando la escribí para ti.

Autor: Jaime Castillo, Socio fundador de Inciatus.

Colaboradores

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

15 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

17 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

18 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

20 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

2 días hace