¿Te imaginas que el gobierno de tu país te obligara a desheredar a tus familiares en favor del Estado para pagar los impuestos? ¡Pues esto sucedió en la obra Calígula (1944) del escritor Albert Camus!

La obra es una ficción, pero la historia nos muestra que los impuestos han sido una constante en la vida económica de la humanidad. Desde la antigua Mesopotamia, donde se recaudaban impuestos sobre las cosechas, hasta la actualidad, donde los impuestos son una fuente importante de ingresos para los gobiernos de todo el mundo. 

En la Antigua Grecia y Roma, se recaudaban impuestos sobre la propiedad y las ventas, y en la Edad Media, los monarcas europeos convirtieron los impuestos en una fuente importante de ingresos. 

Te recomendamos: 5 modelos de franquicias explicados por emprendedoras mexicanas

¿Las cosas cambian?

En la actualidad, México utiliza el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (ISR) para financiar la administración pública.

El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios, y en México se aplica con una tasa del 16% en la mayoría de los productos y servicios. Por otro lado, el ISR es un impuesto directo que grava las ganancias y utilidades de las empresas. En México, la tasa del ISR para las empresas es del 30%.

Además de los impuestos nacionales, las empresas multinacionales que operan en México deben cumplir con las regulaciones internacionales para el correcto pago de impuestos. Una de ellas es el control de los precios de transferencia, que se refiere a los precios que las empresas establecen para transferir bienes y servicios entre sus unidades o subsidiarias en diferentes países.

El objetivo de los precios de transferencia es evitar la evasión fiscal y las distorsiones en la competencia, ya que las empresas pueden manipular los precios de transferencia para transferir ganancias a países con impuestos más bajos y así reducir su carga fiscal. Para evitar esto, los precios de transferencia deben establecerse de acuerdo con los precios de mercado.

Como economista y asesor he tenido la oportunidad de trabajar con muchas empresas nacionales, multinacionales y gubernamentales en su cumplimiento de las regulaciones de precios de transferencia. 

Te puede interesar: ¿Qué es una estrategia de email marketing?

¿Por qué importan los impuestos?

Es importante que todas las empresas y ciudadanos cumplan con el marco regulatorio fiscal internacional para evitar situaciones arbitrarias como la propuesta de Caligula en la obra de Albert Camus.

El cumplimiento de las regulaciones fiscales también es importante para el desarrollo económico y la estabilidad financiera de los países. Los impuestos son una fuente importante de ingresos para los gobiernos y permiten financiar programas y proyectos que benefician a toda la sociedad, como la construcción de infraestructura, la educación y la salud pública.

En resumen, los impuestos han sido una constante en la historia económica de la humanidad, y hoy en día son una herramienta esencial para el financiamiento de los gobiernos y el desarrollo económico de los países. 

Autor: Jimy Cruz Camacho, Partner Transfer Pricing and Valuations en PFK México

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar en nuestro canal de YouTube.

Colaboradores

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

4 días hace