Boston’s Pizza, la franquicia de comida casual #1 de Canadá, cumple 20 años en México. Sin embargo, la marca internacional cuenta con más de cinco décadas de experiencia en la industria.
Su origen se remonta a 1964, cuando el griego Gus Agioritis abrió el primer local de este restaurante en Edmonton, Canadá, llamándolo Boston Pizza. Posteriormente, Jim Treliving, uno de sus inversionistas y ahora dueño de la marca, la creció con el modelo de franquicia exponencialmente en Canadá y después hacia el exterior.
Así, en los últimos 15 años ha logrado colocarse en Estados Unidos (EU) y México como Boston’s the Gourmet Pizza. Gracias a su base de fans, su historia de pasión y colaboración, hoy suma más de 400 restaurantes en Norteamérica.
Te recomendamos leer: Diferencias entre franquicias jóvenes, maduras e internacionales
Sin lugar a dudas, la peculiaridad de Boston’s Pizza es haber constituido un concepto híbrido, al integrar un restaurante familiar y un bar deportivo (restaurant & sports bar). Dos ambientes independientes bajo el mismo techo. Así, la franquicia ofrece una doble oportunidad de negocio con respaldo internacional.
Mientras que el restaurante está diseñado para las familias, con área infantil además de un ambiente relajado y apto para celebrar pequeñas y grandes victorias, el sports bar se presenta como el sitio ideal para que los fans del deporte disfruten de los partidos de sus equipos, mejor que en el estadio.
Ambos cuentan con un amplio menú de más de 80 platillos para compartir, el segundo se especializa en cervezas, cócteles y bebidas especiales.
Si tienes la intención de invertir en un negocio exitoso o cuentas con una excelente locación pensada inicialmente para otro restaurante, pero deseas cambiar a un modelo de franquicia, una opción clara para lograrlo es Boston’s Pizza.
De acuerdo con los lineamientos de la empresa, el franquiciatario ideal de Boston’s es una persona a quien le encanta la gente, comprometida con el éxito, con conocimiento de manejo de negocios y un nivel alto de adaptación a cambios. Además, como parte del equipo de esta franquicia internacional, se espera que se desarrolle como un líder participativo en la operación diaria para garantizar la relación con la comunidad local.
Te puede interesar leer: 5 de las empresarias más exitosas del mundo
Para integrarte como franquiciatario es necesario hacer contacto con la empresa y completar la aplicación correspondiente; este proceso tarda de dos a cuatro semanas. Una vez completada esta primera parte, se debe cursar un programa de entrenamiento de entre seis a ocho semanas para aprender el manejo del restaurante.
Respecto al aspecto financiero, esta empresa requiere de una inversión de al menos 1.5 millones de dólares (mdd) y liquidez de 500,000 dólares por cada restaurante.
La inversión total cambia dependiendo del tamaño del local; sin embargo, todos deben contar con una excelente visibilidad y fácil acceso. Además, se debe desarrollar el prototipo arquitectónico y obtener licencia para venta de alcohol.
Se debe tomar en cuenta que este negocio implica pagos sobre ventas de 5% por regalías y 3% para fondo de mercadotecnia.
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…
Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…
La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…
Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…
Las franquicias en Puebla representan una de las principales fuentes de empleo en el estado.…
Google deberá pagar 314 millones de dólares, el gigante tecnológico fue sancionado por un jurado…